INFORMACIÓN IMPORTANTE
Proceso de compra
Comprar en nuestra tienda de productos es muy fácil. Seguí los siguientes pasos:
1- Buscá el producto que te interese en el menú de las categorías o utilizando el buscador del sitio.
2- Clickeá en el artículo para verlo en detalle.
3- Ingresá la cantidad que deseás comprar y agregá al carrito de compras haciendo click en AÑADIR AL CARRO.
4- Para finalizar tu compra, revisá el resumen de tu pedido en el carro de compras y hacé click en FINALIZAR COMPRA.
5- Agregá tus datos de facturación con tu nombre, documento de identidad y un teléfono. En caso de necesitar factura con RUT es acá dónde deberás ingresar los datos. Selecciona el método de envío, incluyendo la agencia de tú preferencia si estás en el interior, el método de pago y hacé click en Realizar el pedido.
6- Recibirás un email confirmando tu pedido.
Envíos
¿LOS ENVÍOS TIENEN COSTO?
ENVÍOS DENTRO DE MONTEVIDEO Y CIUDAD DE LA COSTA:
Con compras hasta $ 5000: Costo a convenir.
Con compras de 5.000 a 10.000: $ 350
Con compras superiores a 10.000: Envío gratis
¿REALIZAN ENVÍOS A TODO EL PAIS?
Si. Realizamos envíos a todo el país. El costo del envío es a convenir. Recomendamos consultar costos de envío a su localidad antes de efectuar el pago.
VARIABLES SOBRE LOS COSTOS DE ENVÍO:
– Distancia desde nuestro depósito hasta el punto de entrega.
– Monto de su compra.
¿PUEDO OBTENER ENVÍO GRATIS?
Si. Con las compras mayores a $ 10.000 el envío es gratis dentro de Montevideo y Ciudad la Costa.
Fuera de esta zona, el costo de envío va a depender de la distancia y el valor de la compra.
¿ENVÍAN POR AGENCIAS?
¿UNA VEZ REALIZADA MI COMPRA, CUÁNDO LA RECIBO?
Los envíos dentro de Montevideo y Ciudad de la Costa se coordinan según disponibilidad de stock, generalmente dentro de los siguientes 24 a 72 hs.
Los envíos a otros departamentos se coordinan con el cliente, dependiendo de la distancia de entrega. Los retiros en el local se deben coordinar vía whatsapp al 097 547 496 o telefónicamente al 0800 3434.
En todos los casos, las coordinaciones se realizan luego de efectuado el pago.
¿ COMO PUEDO OBTENER UNA COTIZACION SOBRE EL VALOR DEL ENVIO?
¿ PUEDO ELEGIR LA AGENCIA DE MI PREFERENCIA?
Placas Antihumedad
¿TIENEN GARANTÍA?
Si. Con nuestra colocación, ofrecemos 15 años de garantía escrita.
Como resultado de más de 15 años de trabajo ininterrumpido solucionando problemas de humedad en los hogares uruguayos, podemos garantizar un óptimo resultado y su conservación inalterable a través de los años.
POR QUÉ LA GARANTÍA SE OFRECE SOLO CON NUESTRA COLOCACIÓN?
Porque para nosotros es importante evaluar si la pared está apta para recibir el producto y que funcione correctamente.
Los casos en que las paredes se encuentran absolutamente mojadas al tacto, no se resuelven con placas antihumedad. Nuestros técnicos ofrecerán asesoramiento sobre como resolver el problema que lo origina y obtener una solución acertada y definitiva.
¿CÓMO SE COLOCAN?
Las placas van pegadas directamente a la pared con humedad, sin perfilería, sin picar ni revocar. Se cortan fácilmente con serruchín o serrucho. Para adherirlas, utilizamos un producto 2 en 1, que actúa también como sellador de juntas para un perfecto acabado.
¿QUE ESTÁ INCLUÍDO EN EL PRECIO DEL M2?
Con la compra de materiales (sin colocación), se incluye placas, adhesivo, sellador de juntas e instructivo de colocación. Con nuestro servicio de instalación, también se incluyen 15 años de garantía escrita.
¿SE PUEDE UTILIZAR COMO AISLANTE?
Si. Si bien la principal función es la antihumedad, los revestimientos son decorativos y aislantes termo acústicos.
¿SE PUEDEN PINTAR?
Si. Contamos con nuestra línea exclusiva de Pinturas Pinteplac, elaborada específicamente para no alterar las propiedades de la placa. Para conservar los 15 años de garantía, no pueden ser pintadas con otro tipo de pinturas.
¿SE PUEDE COLGAR ADORNOS?
Si. Teniendo en cuenta que las fijaciones deben traspasar la placa y amurarse a la pared.
¿SE PUEDEN COLOCAR EN TECHO?
Si. Hay 4 modelos disponibles que se pueden utilizar para este fin. Los cielorrasos se realizan con estructura de perfiles.
Placas de Eco Piedra
¿QUE ES LA ECO PIEDRA?
¿CON QUÉ SE FABRICAN?
¿SON TODAS LAS PIEZAS DEL MISMO COLOR?
Es justamente éste, el secreto para lograr un acabado perfectamente natural.
¿SON APTAS PARA CUALQUIER TIPO DE AMBIENTE?
Si. Son aptas para interior y exterior. Se pueden aplicar sobre mampostería, concreto, placas de yeso, placas cementicias, etc.
¿QUE DURABILIDAD TIENEN?
Años de prueba en diferentes instalaciones demuestran que no pierden el color ni son afectados por la erosión ambiental.
¿COMO SE INSTALA?
¿COMO SE CORTAN?
Se cortan fácilmente con amoladora.
¿QUE VENTAJAS TIENEN LOS REVESTIMIENTOS CON ECO PIEDRA?
Bajo peso, sustentabilidad respecto al medio ambiente, la simpleza en su colocación, aislación termo acústica, su acabado natural, su adaptación a cualquier tipo de ambientes, la variedad de diseños y colores, su gran resistencia y durabilidad, la excelente relación calidad- precio.
¿REQUIEREN MANTENIMIENTO?
Steel framing
¿ES MÁS CARO CONSTRUIR EN STEEL FRAMING?
¿SE PUEDEN HACER MODIFICACIONES O AMPLIACIONES A FUTURO?
La obra es más rápida y limpia y, en la mayoría de los casos, permite continuar habitando la vivienda durante el proceso.
¿PUEDE HABER PROBLEMAS DE HUMEDAD?
En espacios con humedad moderada y pasaje de cañerías (baños, cocinas y lavaderos), se utilizan placas verdes que se pueden revestir con todo tipo de terminaciones.
¿CUANTO SE TARDA EN CONSTRUIR EN ESTE SISTEMA?
¿QUE SUCEDE SI HAY UN INCENDIO?
Los perfiles de acero y la lana de vidrio son clasificados como incombustibles. Por su parte, las placas de roca de yeso utilizadas en los tabiques son materiales clasificados como RE2A (baja propagación de llama).
¿POR QUÉ EL STEEL FRAMING PERMITE AHORRAR ENERGÍA?
Una excelente capacidad aislante, eficiencia y velocidad de obra son los principales factores que permiten reducir el consumo energético en las construcciones.
La velocidad de este sistema supera significativamente los tiempos de la construcción en ladrillos, lo cual permite reducir los costos de utilización de luz de obra, y de energía necesaria para el funcionamiento de maquinarias.
Por otro lado, una vez finalizadas las obras, las construcciones con este sisitema cuentan con gran capacidad de aislación térmica, lo que genera un importante ahorro en su climatización, al evitar un uso excesivo de artefactos como aires acondicionados, calefactores o ventiladores.
La combinación de materiales en capas conforma una estructura que reduce el traspaso de temperatura entre el interior y el exterior. De esta forma, resulta más fácil, rápido y económico mantener los ambientes frescos en verano y cálidos en invierno.
Construcción en seco – Drywall
¿QUE ES EL DRYWALL?
muro seco (español).
La construcción con Drywall ha crecido rápidamente y ha ganado mucha popularidad en nuestro medio debido a las grandes ventajas que ofrece, comparando con otro tipo de sistema prefabricado y con la construcción tradicional.
El Sistema Drywall ha revolucionado nuestros sistemas constructivos convencionales, por ser más económico que la construcción tradicional basada en ladrillo y cemento, rapidez en su instalación, liviano de peso, resistente al fuego, térmico, acústico y sísmicamente resistente.
El sistema está compuesto por perfiles metálicos unidos por tornillos, que luego son revestidos por placas de roca de yeso y/o fibrocemento, logrando una estética impecable por sus excelentes terminaciones.
¿COMO SE CORTAN LAS PLACAS?
¿SIRVEN PARA RESOLVER PROBLEMAS DE HUMEDAD?
En caso de realizar el revestimiento de una pared en estas condiciones, se deberá resolver también, el origen del problema que ocasiona la humedad, para que éste, no dañe a largo plazo el revestimiento realizado.
¿COMO SE SELLAN LAS JUNTAS ENTRE LAS PLACAS?
¿COMO SE PREPARA LA SUPERFICIE ANTES DE PINTAR?
Para el acabado con pinturas látex, se recomienda la aplicación de una primera mano de sellador, no siendo necesario realizar el enduído total de la superficie.
Si se aplicarán pinturas satinadas, sintéticas o epóxicas, al igual que si la superficie recibirá iluminación rasante, se recomienda realizar un masillado total con Masilla Drywall, aplicándola en dos manos, como enduído de toda la superficie. Una vez realizado este masillado total, se aplicará el sellador recomendado para el tipo de pintura elegido.
¿SE PUEDE REVESTIR CON CERÁMICA?
Para realizar un revestimiento cerámico se utilizará adhesivo cementicio, no siendo necesario humedecer previamente la superficie.
Si bien la superficie recibirá un revestimiento, se deberá realizar el tomado de juntas entre placas con Masilla Drywall y cinta de papel micro perforado.
¿QUE PRODUCTO SE PUEDE UTILIZAR ALCANZAR UN MAYOR CONFORT ACÚSTICO?
Además la Lana de Vidrio Drywall es un excelente aislante térmico y por sus propiedades optimiza el ahorro energético.
¿SE PUEDEN UTILIZAR LAS PLACAS DRYWALL RESISTENTES A LA HUMEDAD EN SEMICUBIERTOS O EXTERIORES?
No obstante, su utilización en exteriores o semicubiertos no es recomendable, pudiendo presentar posteriores deterioros debidos a la exposición a la intemperie.
Para estos casos se deberán utilizar placas de fibrocemento.